¿En qué consiste la comprobación de valores? La comprobación de valores, siendo algo aparentemente desconocido para la mayoría de los ciudadanos, podemos decir que a todos nos afecta al menos alguna vez en la vida. Como consecuencia de la descentralización administrativa en nuestro país en las comunidades autónomas, y más especialmente en la Junta de […]
Nos estamos encontrando con abusos de las compañías de seguros al rechazar indemnizar a lesionados con latigazo cervical o cervicalgias por falta de nexo causal Con la aprobación de la reforma legal, reguladora del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, conocido vulgarmente como “baremo […]
El Juzgado de Primera Instancia número diez de Sevilla está especializado en enjuiciar aquellos asuntos en materia hipotecaria que afectan a los intereses de los consumidores. En el ejercicio de las funciones que le han sido encomendadas este juzgado ha comenzado a dictar las primeras sentencias en materia de cláusula suelo, que quizás sean las […]
Después de que el Tribunal de Justicia de la UE dictaminara a favor de establecer una retroactividad total en la devolución de las cantidades cobradas por la aplicación de las cláusulas suelo, los bancos están obligados a devolver estas cantidades a los consumidores, esto significa que en aquellos contratos de préstamo hipotecario, en los […]
Desde la entrada en vigor del nuevo baremo que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico y entre ella la indemnización por latigazo cervical, el tratamiento que las compañías de seguros han dado a los traumatismos menores de la columna, es decir, aquellas lesiones como la cervicalgia o latigazo cervical, ha sido muy restrictivo. Estas […]
Como es natural, y más cuando tratamos materias que requieren gran especialización, el presente artículo no va dirigido a aconsejar a los propios lesionados para que gestionen ellos mismos el cálculo de la indemnización por accidentes de tráfico ante las compañías aseguradoras del siniestro hasta la obtención de la indemnización a la que tengan derecho, […]
En materia de accidentes de tráfico se produjo una importante modificación con la entrada en vigor el 1 de Enero de 2.016 de la ley 35/2015 de 22 de septiembre, que supuso una verdadera revolución procesal en la manera de tratar los abogados la gestión de los accidentes, ya que al despenalizar los accidentes de […]
¿Como están respondiendo los bancos ante las reclamaciones del dinero pagado de más por la existencia de cláusulas suelo? Tras la Sentencia de Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de Diciembre de 2016, y ante la perspectiva de reclamaciones en masa contra la banca por la declaración contenida en esa Sentencia sobre […]
Una vez despejada la principal duda que existía sobre las cláusulas suelo, tras la Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que declara la posibilidad de reclamar todo lo pagado por la existencia de estas cláusulas sin límite temporal, se plantea ahora otra cuestión, que es, cómo reclamar si el […]
Como continuación a mis anteriores artículos en materia de cláusulas suelo, creo llegado el momento de abordar una cuestión que afecta a miles de consumidores, a los que preocupa el haber tomado una decisión en un momento económicamente difícil de sus vidas. Esta no es otra, que la renuncia a reclamar por las clausulas suelo […]