Abogados Ley Segunda oportunidad

Cancela tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
Consulta con nuestro despacho de abogados especialistas en Ley segunda oportunidad, si atraviesas una situación en la que no puedes hacer frente al pago de tus deudas.
¿Qué es la ley de segunda oportunidad?
La ley de segunda oportunidad es una ley que permite a los individuos y autónomos en situación de insolvencia o sobreendeudamiento obtener una cancelación total o parcial de sus deudas, mediante un procedimiento judicial.
En otras palabras, la ley de segunda oportunidad ofrece a aquellas personas que no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras una oportunidad para empezar de nuevo y liberarse de la carga de la deuda. Para poder acogerse a esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso judicial establecido, que varía según el país o la región en la que se aplique.
La finalidad de esta ley es ofrecer una solución a aquellas personas que se encuentran en una situación económica desesperada y que no pueden pagar sus deudas, permitiéndoles empezar de nuevo sin la carga de la deuda y evitando que caigan en una situación de pobreza extrema.
Cada vez más españoles se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad, permitiendo cancelar las deudas o negociarlas y empezar de cero. En concreto, en el último año han sido más de 20.500 personas.
¿Cómo acogerse a la ley de segunda oportunidad?
Para acogerse a la ley de segunda oportunidad en España, se deben cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso específico.
Requisitos para beneficiarse de la ley de segunda oportunidad:
- Ser mayor de edad.
- Ser de nacionalidad española o tener residencia legal en España.
- No tener antecedentes penales por delitos contra el patrimonio.
- No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años.
- No haber sido declarado culpable de concurso culpable o fraudulento en los últimos 10 años.
Los pasos generales que deben seguirse son:
En España, para acogerse a la ley de segunda oportunidad, se deben seguir los siguientes pasos:
- Asesoramiento: Lo primero que debes hacer es buscar asesoramiento legal especializado en derecho concursal o insolvencia para conocer tus opciones y determinar si cumples con los requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad. Puedes contactar con nuestro despacho desde aquí.
- Negociación con los acreedores: Antes de iniciar el proceso judicial, se debe intentar llegar a un acuerdo con los acreedores para tratar de solventar la situación sin necesidad de acudir a los tribunales.
- Presentación de la solicitud: Si no se logra un acuerdo con los acreedores, se debe presentar una solicitud ante el juzgado mercantil correspondiente. La solicitud debe incluir una relación de todos los bienes y deudas, la situación económica actual y futura, y la propuesta de convenio de acreedores.
- Procedimiento judicial: Una vez presentada la solicitud, se inicia un procedimiento judicial en el que se analiza la situación económica del deudor y se determina si cumple con los requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad. Se designa a un mediador concursal que tratará de alcanzar un acuerdo entre el deudor y los acreedores. Si no se llega a un acuerdo, se presenta un convenio de acreedores para su aprobación judicial.
- Cancelación de deudas: Si se aprueba el convenio de acreedores, el deudor puede obtener la cancelación total o parcial de sus deudas. Si no se aprueba el convenio, se puede optar por la liquidación de los bienes del deudor y la cancelación de las deudas restantes.
Es importante tener en cuenta que el proceso para acogerse a la ley de segunda oportunidad en España puede ser complejo y requiere asesoramiento legal especializado. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento profesional antes de iniciar cualquier proceso.
Además, hay que cumplir ciertos requisitos, como ser persona física (particulares y autónomos ), no tener antecedentes penales o haber actuado de mala fe en la gestión de sus deudas y no haberse acogido a la ley en los últimos cinco años. La ley no marca un límite para las deudas que existan con entidades privadas, pero sí con las públicas, como Hacienda o la Seguridad Social, de hasta 10.000 euros.
¿A dónde puedo recurrir para acogerme a la ley?
Para acogerse a la ley de segunda oportunidad en España, debes presentar una solicitud de declaración de insolvencia ante un juzgado especializado en concurso de acreedores. Estos juzgados se encuentran en cada una de las provincias y, en algunas ciudades, también existen juzgados especializados en la materia.
Puedes buscar información sobre el juzgado especializado más cercano a tu domicilio en la página web de la Administración de Justicia, donde encontrarás la dirección, teléfono y correo electrónico del juzgado.
Además, es recomendable que te asesores con un abogado especialista en la materia, que te ayudará en todo el proceso, desde la redacción de la solicitud hasta el cumplimiento del plan de pago y la extinción de las deudas.
Es importante mencionar que, en caso de no cumplir con los requisitos establecidos por la ley para acogerse a esta, no podrás solicitar la declaración de insolvencia y tendrás que buscar otras alternativas para regularizar tu situación económica.
¿Qué pasa si la resolución del proceso no me es favorable?
Si la resolución del proceso de declaración de insolvencia no es favorable, es decir, si el juez no aprueba tu plan de pago o denegar tu solicitud, tendrás que buscar otras alternativas para regularizar tu situación económica. Algunas de las opciones que podrías considerar son:
- Negociar con tus acreedores: puedes intentar llegar a acuerdos con tus acreedores para pagar tus deudas en un plazo más amplio o con condiciones más favorables.
- Buscar ayuda financiera: existen diferentes instituciones y organizaciones que ofrecen ayuda financiera a personas en situación de insolvencia. Puedes buscar información sobre estas opciones en tu comunidad.
- Declararse en quiebra: si no tienes posibilidades de pagar tus deudas, puedes considerar la opción de declararse en quiebra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción tiene consecuencias legales y económicas importantes, y debes consultar a un abogado especialista antes de tomar esta decisión.
- Considerar otras alternativas: hay otras alternativas como embargos, subastas, entre otras, que podrías considerar dependiendo de tu situación financiera y económica.
En general, es importante buscar asesoramiento legal para poder evaluar cuál es la mejor opción para regularizar tu situación económica y asesorarse en las consecuencias legales y económicas de cada una de las opciones.
¿Qué pasa si la resolución del proceso sobre la ley de segunda oportunidad me es favorable?
Si la resolución del proceso de declaración de insolvencia es favorable, es decir, si el juez aprueba tu plan de pago, entonces podrás iniciar el proceso de liquidación de tus deudas y podrás acogerte a la ley de segunda oportunidad. Esto significa que:
Podrás cumplir con las obligaciones establecidas en el plan de pago, lo que te permitirá regularizar tu situación económica y sanear tus deudas.
Una vez cumplido el plan de pago, se procederá a la extinción de las deudas pendientes y se cancelará tu historial crediticio. Esto significa que podrás acceder a nuevos créditos y comenzar una nueva vida económica.
El proceso te permitirá salir de la situación de insolvencia en la que te encuentras, y podrás seguir adelante con tu vida económica sin tener que preocuparte por las deudas pendientes.
Es importante mencionar que, durante el proceso es importante cumplir con las obligaciones establecidas en el plan de pago y seguir las recomendaciones del juez para evitar problemas legales y para poder beneficiarse de las ventajas de la ley de segunda oportunidad.
En resumen, si el proceso es favorable, te permitirá sanear tus deudas, regularizar tu situación económica y tener una nueva oportunidad para tu vida financiera.
Abogados expertos en la ley de la segunda oportunidad Sevilla
Encontrar un abogado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad es importante ya que este, será el encargado de negociar la liquidación de tus deudas
Para acogerse a los beneficios de la Ley de la Segunda Oportunidad deben cumplirse los requisitos que antes hemos mencionado. Contar con el asesoramiento de un abogado experto en la Ley de la Segunda Oportunidad que defienda tu caso con el mayor conocimiento necesario, se hace completamente imprescindible.
El abogado en Ley Segunda oportunidad debe prestar la ayuda necesaria en todo momento y mantenerte informado sobre la evolución del proceso por lo que es recomendable que el abogado al que recurras, esté especializado en la ley de la segunda oportunidad.
¿Cuánto cobra un abogado para que tramite la ley de segunda oportunidad?
El costo de un abogado para tramitar un proceso de declaración de insolvencia y acogerse a la ley de segunda oportunidad puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del caso, el tiempo que se requiera para resolverlo, el lugar donde se lleve a cabo el proceso, entre otros.
También existen abogados que ofrecen una primera consulta gratuita, en donde puedes exponer tu caso y ellos te pueden dar una idea de los costos que se podrían generar, y de las posibilidades que tienes de acogerte a la ley de segunda oportunidad, así como las consecuencias legales y económicas de cada una de las opciones.
En cualquier caso, es importante que antes de contratar a un abogado te informes sobre los costos y te asegures de que cuentas con los recursos necesarios para costear los gastos del proceso.
Etayo & Díaz del Río abogados especialistas en la Ley de la Segunda oportunidad en Sevilla
Nuestro equipo de abogados especializados en la ley de la Segunda oportunidad te acompañará durante todo el proceso manteniendo un contacto permanentemente contigo y un trato confidencial.
Contacta con nuestro despacho y te informaremos de la mejor manera de gestionar todo el proceso sobre la Ley de segunda oportunidad.
ENLACES DE INTERES
Abogados Sevilla | Abogados accidentes de tráfico Sevilla | Abogados derecho bancario Sevilla | Abogados de familia en Sevilla | Abogados derecho mercantil en Sevilla | Abogados divorcios Sevilla | Abogados laboralistas en Sevilla